Los anuncios de salud online pueden ser una de las formas más inteligentes y recomendables de realizar la publicidad online de un producto o servicio en el sector sanitario.
Facebook Ads permite hacer publicidad de una forma:
- Personalizada (segmentando por audiencia interesada en lo que ofreces)
- Eficiente (puedes alcanzar a miles de potenciales pacientes con menos de 100€)
- Medible (cada campaña ofrece muchos datos relevantes para medir su efectividad).
Hacer campañas publicitarias en un medio con más de 2.271 millones de usuarios (datos de Hootsuite de 2019) no es algo reservado a los sectores de la moda, electrónica y otros habituales de los anuncios en redes sociales.
Cualquier empresa sanitaria que conozca la normativa que aplica a los anuncios online relacionados con productos y servicios sanitarios y la plataforma Facebook Ads Manager, puede anunciarse sin problemas.
En este artículo, vamos a ver al detalle en qué consiste Facebook Ads, que ventajas ofrece según el tipo de empresa sanitaria, pasos para crear una campaña y la política de publicidad de Facebook Ads Salud
Qué es Facebook Ads
Facebook Ads es el sistema de publicidad que esta red social ofrece para mostrar anuncios a personas basándose en su historial de comportamiento o búsqueda dentro y fuera de Facebook (por ejemplo, puedes mostrar anuncios en Facebook e Instagram a gente que haya visitado recientemente tu página web)
Facebook Ads sirve para publicitar productos y servicios referentes al sector sanitario, ya sean medicamentos que no sean de prescripción (suplementos, productos sanitarios, dermocosmética y dental), productos cosméticos y servicios ofrecidos en clínicas u hospitales.
Estos anuncios se muestran en formato de vídeo o imágenes a los usuarios que naveguen dentro de Facebook e Instagram, y al hacer clic en ellos, son redirigidos al enlace que hayas indicado al crear el anuncio.
Por qué Facebook Ads para empresas de salud
Teniendo en cuenta los 2.271 millones de usuarios de Facebook, el 93% de la población española usuaria de Internet y que en 6 de cada 10 casos, el paciente hará una búsqueda en internet sobre su necesidad sanitaria, la respuesta es clara: las empresas sanitarias tienen que tener presencia online si o si.
La gran pregunta es si es suficiente esa presencia con tener una página web y un perfil en Facebook cuando:
- La competencia cada vez es mayor
- Los usuarios pasan cada vez más tiempo en redes sociales (el 85,5% de los usuarios en España se mueven entre Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram…)
- Estas plataformas reducen cada año el alcance orgánico (es decir, el alcance de las publicaciones en redes sociales no creado a través de campañas de pago)
Con este panorama, las campañas de publicidad de pago en Facebook e Instagram van a tener cada vez mayor importancia para que nuestro público objetivo nos encuentre más fácilmente, en vez de esperar a que nos encuentren de forma casual.
Al ser los propios usuarios los que brindan la información en la cual se basa Facebook para mostrarles los anuncios, cada vez será más fácil llegar a ellos con campañas de publicidad bien hechas
Independientemente del tipo de empresa sanitaria que seas, Facebook Ads es apropiado para cada caso:
Facebook Ads Farmacias
Los usuarios que han mostrado interés en un producto de parafarmacia o en artículos similares son clientes potenciales, ya que significa que se están informando antes de decidir la compra (precio, características del producto, indicaciones, opiniones…)
De esta manera si detectas mucha demanda de un producto, ya se a través de tu web, publicaciones y comentarios en redes sociales o preguntas directas, se le puede mostrar un anuncio de tu farmacia que indique que tienes ese producto o esa categoría en tu stock.
Esto es útil tanto para farmacias online como farmacias locales que quieran hacer publicidad cerca de su localización, ya que Facebook permite segmentar geográficamente (es decir, a gente que esté dentro de una ciudad, municipio, provincia…¡o hasta código postal!)
Facebook Ads Clínicas
Las clínicas privadas, tanto médicas como odontológicas, tienen una gran oportunidad de aparecer en el Facebook e Instagram de potenciales pacientes, al ofrecer un servicio médico real a personas que necesitan despejar dudas y consultarlas con un médico.
Por ejemplo: si la clínica está especializada en endodoncias, la clínica puede aparecer entre los usuarios que hayan visitado recientemente tu página web (para recordarles, mientras navegan por redes sociales, tu clínica) o para seguidores de una página Facebook relacionada con productos dentales (incluida tu fanpage)
Facebook Ads Industria farmacéutica
Aunque son estrictas las normativas de compliance y de ética profesional , la industria farmacéutica puede anunciar campañas relacionadas con dar visibilidad a alguna enfermedad que estén tratando con productos propios o apoyando a asociaciones que ayudan a ese tipo de pacientes.
Tampoco hay restricciones en cuanto a campañas de branding (dar a conocer una marca o la visión corporativa de la compañia) o visibilidad a asociaciones apoyados por el laboratorio farmacéutico, así que, aunque sea de una forma más indirecta, Facebook Ads puede aportar muchísima visibilidad.
Facebook Ads Asociaciones de pacientes
Las asociaciones de pacientes son un grupo de personas que padecen la misma enfermedad y que se unen para compartir experiencias y buscar apoyo.
Si alguien busca información sobre cierta enfermedad, especialmente aquellas crónicas o que requieran tratamientos y hospitalizaciones largas, es posible que la sufra o que conozca a alguien que la padezca.
Puedes crear una publicación en la página de Facebook que llegue a miles de usuarios con un enlace a la web para que se suscriban o hagan un donativo segmentando de forma adecuada, por ejemplo, un enlace a la Asociación de Diabéticos, a los que hayan dado me gusta a la Federación Española de la Diabetes.
Las asociaciones de pacientes son limitadas en recursos, así que una campaña publicitaria en la que es muy fácil medir el retorno de la inversión y alcanzar a mucha población con poco gasto, es una táctica a considerar.
Facebook Ads dermocosmética
Los productos dermocosméticos tienen una alta demanda, generan una gran cantidad de búsquedas en internet y no tienen las mismas restricciones sanitarias que el resto de productos, así que la opción de campañas de publicidad online es muy recomendable.
Las personas muestran tanto interés en productos dermocosméticos porque aparecen en plataformas que poseen una enorme influencia sobre la sociedad, como pueden ser Instagram, Facebook o Youtube.
Precisamente por la presencia tan extendida en redes sociales de pruebas de producto e influencers en dermocosmética, aparecer en el Instagram o Facebook de potenciales clientes es perfecto para ofrecer una promoción especial y orientar a la compra a dichas personas.
Pasos para hacer una campaña de Facebook Ads
La planificación de una campaña de Facebook Ads es más fácil de lo que parece (aunque las dificultades vienen una vez creada, algo que verás más adelante)
1-Instalar el Facebook Pixel.
Antes de planificar, diseñar, configurar y publicar una campaña, lo primero de todo, es instalar el conocido como Facebook Pixel en tu página web.
Este no es más que un código invisible integrado en tu web que le permite saber a Facebook lo que han hecho los usuarios en tu página web (si la han visitado, si han descargado o completado algún formulario…)
Es imprescindible si quieres hacer campañas dirigidas a la audiencia de tu web o medir el éxito de algunas acciones, ya que es la única forma de que Facebook Ads Manager comparta información con tu página web.
Hay indicaciones desde el propio Facebook Ads Manager sobre cómo instalarlo, además de numerosos tutoriales en youtube o en blogs. Este es uno de los más completos que conozco.
2- Elegir objetivo de campaña
Instalado el Pixel y desde el gestor de campañas o Facebook Ads Manager (siempre intento castellanizar mis palabras, pero el mundo del marketing no lo pone fácil…) , empezamos a construir la campaña definiendo el objetivo que queremos conseguir.
Existen tres principales tipos de anuncios:
- Reconocimiento: Busca dar a conocer la marca como fin principal. Puede elegirse entre “alcance”, para llegar a la mayor cantidad de personas posibles, “Reconocimiento de la marca”, que muestra el anuncio a las personas que se considera podrían estar interesadas.
Este tipo de anuncio se paga por la cantidad de personas que lo ven, (cada mil impresiones) denominado CPM.
- Consideración: Este apartado se enfoca de forma más específica en cuanto a los fines, puesto que puede elegirse entre “Tráfico”, que dirige a quien dé clic en el anuncio directamente al sitio web indicado, e “Interacción”, que busca que las personas den likes a la página o tengan algún tipo de interacción con el anuncio.
Este tipo de anuncio se paga por cada interacción. Conocido como CPC
- Conversión: Este anuncio busca que el usuario haga una acción en particular, conocida como conversión, es decir, la compra de un producto, la descarga de un programa, o la reserva de un servicio.
En este tipo de anuncio se paga por cada conversión hecha, sin importar la cantidad de likes, vistas, visitas, etc. Si no se realizó una compra o descarga no se considera conversión.
3- Segmentar audiencia
Tras elegir el tipo de anuncio, se tendrá que determinar el segmento demográfico al que irá destinado el anuncio, en función de varios criterios. Esto es lo que se conoce en Facebook Ads y la publicidad online como »segmentar audiencias».
Cuanto más detallada sea la segmentación, mejores resultados obtendrás en tu publicidad.
Se puede segmentar por edad, sexo, idioma, localización geográfica (código postal, kilómetros a la redonda, municipio, provincia…) o por intereses (finanzas, ecología, compras, aficiones…).
Por evidentes razones de privacidad hacia los pacientes, no existe una categoría de intereses relacionadas con condiciones de salud (excepto deportes y fitness) o tratamientos y productos sanitarios.
Esta es una de las primeras barreras que nos encontramos en la publicidad para empresas de la salud, pero no lo hace imposible 😉
Con el Pixel instalado, puedes segmentar por visitantes de tu web, una opción muy recomendable, especialmente cuando ya la han visitado y puedes ‘’perseguirles’’ con un anuncio en Facebook e Instagram para que se acuerden de ti. Esto es lo que se conoce como retargeting.
4- Editar ubicaciones dentro de Facebook e Instagram
Si quieres que el anuncio sea mostrado sólo en Facebook, de manera automática según sus consideraciones, debes seleccionar “Posicionamiento automático”.
En cambio, si quieres que el anuncio sea mostrado de maneras más específicas (para que aparezca sólo en algunas posiciones especificas dentro de Facebook) debes seleccionar “Editar posicionamiento”, donde podrás elegir entre otras opciones, aparecer en Instagram.
Así podrás mostrar el mismo anuncio en Instagram sin tener que hace nada, y con el mismo presupuesto.
Al pertenecer Facebook e Instagram a la misma compañia, la plataforma de anuncios funciona igual para ambos.
5- Presupuesto
El siguiente paso es determinar el presupuesto que se destinará para la campaña. Las opciones comunes suelen ser dos:
- Presupuesto diario: Se gastará cada día la cifra de dinero acordada.
- Presupuesto general: El anuncio permanecerá activo hasta que se acabe dinero invertido.
Aquí también es el momento de decidir cuánto tiempo y durante qué días mostrar los anuncios, en función del presupuesto que quieras distribuir por día, así como la estacionalidad o no de la campaña.
6-Seleccionar imagen
El propio gestor de anuncios te propone los tamaños recomendados para las imágenes.
Otro criterio importante con las imágenes es el de no abusar del texto, ya que si incluye demasiado, te lo pueden prohibir.
Para ello, Facebook ofrece una herramienta en la que puedes comprobar si tu imagen cumple con las recomendaciones, algo que puedes ver desde este enlace.
En cuanto a los vídeos, también te indicará el tamaño y la duración recomendadas.
Se recomienda incluir subtítulos en el vídeo, ya que es muy frecuente el visionado de vídeos sin audio, por la tendencia cada vez creciente de uso del smartphone.
7- Escribir textos del anuncio
El texto de los anuncios es una de las partes más importantes cuando se hacen campañas de publicidad online en entornos sanitarios, ya que la política de publicidad en salud y medicamentos de Facebook Ads prohíbe algunos tipos de mensajes, algo que detallaremos más adelante en este mismo artículo si sigues leyendo.
Por otra parte, el texto es, junto a la imagen o el video, el elemento que más debe llamar la atención al público objetivo, así que debe ser creativo, diferente, orientando más a beneficios que características del producto o servicio sanitario.
8- Optimizar las campañas creadas
Una vez con todo lo anterior terminado y revisado ¡ya puedes darle a publicar! Ten en cuenta que tardará un tiempo (de minutos a horas) en que tu anuncio sea aprobado y revisado.
A partir de este momento, llega la hora de optimizar las campañas en circulación.
Esta es la parte más difícil y que requiere más profesionalidad, puesto que, como has visto, cualquiera puede publicar un anuncio en Facebook, pero lo que no es tan fácil es añadir pequeñas mejoras al anuncio para que vaya siendo cada vez menos costoso, más eficaz…en resumen, más eficiente.
Política de publicidad en salud y medicamentos de Facebook Ads
Las políticas de publicidad de Facebook buscan proteger a sus usuarios de productos fraudulentos e incluso ilegales, además de evitar la publicidad engañosa
Para tranquilizarte, te diré que la prohibición de un anuncio no es irrevocable ni definitiva, no supone pérdida del importe invertido, ni sanciones o multas, a no ser que hagas algo abiertamente ilegal y que puede comprometer la seguridad de terceros (quiero pensar que si estás leyendo este artículo ¡no es lo que buscas!
Lo único que ocurre durante una prohibición de un anuncio es que este queda pausado hasta que se corrija la irregularidad cometida.
En algunos casos, puedes solicitar una revisión manual, que en 24/48h obtiene respuesta y el anuncio se pone en circulación de nuevo.
Lo que indican las políticas de publicidad Facebook completas puedes consultarlas en este enlace , pero para ahorrate el trabajo de leértelas enteras, aquí tienes un listado de las que afectan directamente a la publicidad en salud, medicamentos y otros productos sanitarios:
- No se pueden promocionar fármacos con prescripción médica
- No se pemirte la publicidad de complementos alimenticios no seguros (dirigido sobre todo a sustancias de dopaje, no afecta a productos de venta en farmacias)
- Los anuncios que promocionan suplementos dietéticos y productos de herboristería solo pueden ir dirigidos a personas de 18 años en adelante.
- No se pueden incluir imágenes de “antes y después” y otro tipo de imágenes explicitas a partes del cuerpo, asegurando resultados para dietas y sumplementos alimenticios.
- No se pueden incluir imágenes sensacionalistas con resultados imposibles o improbables.
- No se puede influenciar a las personas a pensar que necesitan el medicamento en base a la creación de una imagen negativa en ellos.
- Los anuncios no deben solicitar información relativa a la salud de las personas tanto mental como física, ni sobre enfermedades o discapacidades. (Frases como ‘’¿Tienes diabetes?’’ no estarían permitidas)
- Alusiones directas a discapacidad o enfermedad. Si que pueden hacerse de forma indirecta , tanto en texto como en imagen (es decir, no haciendo alusión directa a la enfermedad ni usando fotos reales de la enfermedad)
Conclusiones
Gracias a Facebook Ads puedes crear anuncios en Facebook e Instagram, y llegar hasta los usuarios ahi presentes que lo necesiten.
Si eres constante y perspicaz, el dinero que inviertas tendrá un excelente retorno para tu negocio sanitario.
Aunque a veces se nos haga difícil reconocerlo, las empresas sanitarias también tenemos objetivos comerciales que cumplir, aunque nos dediquemos a algo que parece tan poco mercantilista como la salud de las personas.
Los pacientes están cada vez más digitalizados y la posibilidad de hacer campañas de publicidad online para llegar hasta ellos, nos acerca más a satisfacer sus necesidades.
Pon en práctica de manera minuciosa todo lo que has aprendido en este artículo y seguro que consigues el éxito que buscas.
¿NECESITAS AYUDA PARA CREAR ANUNCIOS ONLINE PARA TU EMPRESA SANITARIA?
ELIGE LA OPCIÓN QUE MÁS SE AJUSTE A TU CASO
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SANITARIAS
INDUSTRIA FARMACÉUTICA y PROVEEDORES
STARTUPS DE eHEALTH
SI TU CASO NO ENCAJA EN NINGUNA DE LAS ANTERIORES...
Ha sido la mejor informacion quebhe encontrado hasta ahora, yo quiero crear una campaña en Facebook ads para una empresa de venta de materiales dentales y me ha costado muchisimo segmentar la audiencia. Cuando hablan de que se debe hacer a traves de un pixel este se puede crear asi yo no tenga sitio web
Hola Mariana ¡Cuanto me alegro de saber que te ha servido, esa era la intención de este post!
Respondiendo a tu pregunta, el pixel se instala en tu página web para que Facebook Business Manager y tu web puedan »hablarse» e intercambiar datos. Si lo tuvieras instalado en tu web, podrías mostrar anuncios a la audiencia de visitantes de tu web, pero solo con el Pixel instalado y antiguedad suficiente en la web para que tengas datos de audiencia.
Sin el Pixel puedes enviar publicidad igualmente, aunque la audiencia tendrá que ser segmentada de otras fuentes de datos, como los fans de tu página Facebook o Instagram, o audiencias con intereses predefinidos de los que muestra Facebook Ads.
Que gran información ojalá muchas más la encuentren puede ayudar mucho..
Yo quiero crear crear una campaña para una compañia en el sector sanitario, que son los que más están en demanda ahorita en cuarentena; ellos frabrican alcohol gel etc.. y es lo que quieren promocionar. Pero creo no poder ayudarles, por miedo a que me facebook me bloquee.. creen que ¿se podria hacer algo para esa publicidad no tenga problemas?
Hola Jesús, me alegro que te haya servido.
En principio Facebook no te bloqueará ni tu cuenta de usuario ni tu cuenta como Facebook Ads a no ser que hagas una infracción grave de sus políticas. Si haces un anuncio que no aceptan , lo único que puede ocurrir es que no te lo aprueben y no entre en circulación, pero en ningún caso te prhibirán tu cuenta. Además, muchos de estos anuncios se pueden recurrir y puedes dar tus razones para que te lo vuelvan a poner en circulación.
Te recomiendo que te leas las politicas de publicidad de Facebook que menciono arriba ¡y no tengas miedo de probar, que es como mejor se aprende y comprueban las campañas de anuncios!
Buenas tardes, gracias por la publicación.
Justamente estoy empezando e intentando hacer mi primer anuncio de un video, que no solo no me permitiron subir, sino que en «calidad de la cuenta» aparece en «Most Violated Policies, Here’s an overview of this account’s policy violations: Afirmaciones engañosas 20″
En general empiezo alguno de los videos diciendo:»si sos prediabetico o diabetico tipo 2», me surge la duda de si los últimos dos puntos que mencionan «Los anuncios no deben solicitar información relativa a la salud … (Frases como ‘’¿Tienes diabetes?’’ no estarían permitidas)» y «Alusiones directas a discapacidad o enfermedad. » son tomados del audio del video.
O solo se consideran en las miniaturas o en textos descriptivos o en titulos o mismo en los propios subtitulos de los videos.
Ya probé eliminando subtitulos y la parte en que digo eso.
Solo me resta cambiar el nombre de la pagina que dice»mi nombre – diabetes». Fb no admite este tipo de nombre?
Muchas gracias
Saludos
Hola Viriginia,
Efectivamente, esas afirmaciones tan explícitas a problemas de salud están prohibidas en Facebook. No puedes hacer videos en los que preguntas directamente a la audiencia si padecen alguna enfermedad, ya que estarías violando la privacidad del paciente. La diabetes no es un tema tabú, pero imagina que le mostraran anuncios de enfermedades que son mucho más dificiles de hablar abiertamente, como depresión o impotencia…
Ni en audio ni en texto está permitido hacer esas afirmaciones. Asi que en estos casos, debes hacer publicidades más sutiles y no tan explicitas, como por ejemplo »¿tiene problemas para controlar sus niveles de glucemia?» o » Cuida tu alimentación» acompañado de una imagen en la que se sepa muy claramente que es para diabéticos.
Y aun asi, sigue probando porque a veces, incluso cumpliendo las normas, Facebook usa unos criterios que no podemos saber. Pero con el consejo del párrafo anterior, creo que debería servirte.
Un saludo y gracias por comentar!
Muy valiosa información, principiantes en el área deberían considerar contratarte. Un saludo desde Puerto Rico
Hola, debido a la dificil situación que vivimos a raiz de la pandemia, tratamos de adaptarnos a la misma. Somos una empresa gráfica y comenzamos a fabricar máscaras faciales protectoras,.como podemos hacer para promocionarlas, que trámite debemos.hacer? Es muy costoso? Agradecería mucho una orientación.
Hola Marta, te respondo mejor a través del email al tratarse de un tema delicado.
Hola. Excelente articulo. Algo que quiero compartir desde mi poca experiencia, con clientes, pero que me ha resultado efectivo, es no vender directamente el producto, sino enfocar el anuncio como educación, es decir, una guía gratuita, ayuda disponible en forma de masterclass, y vender el producto dentro de la masterclass luego de dar el contenido atrayente, como por ejemplo, «Nuevo tratamiento disponible para el control de… x afección», «Conoce de la mano del experto x… como ayudarte a mejorar x…», utilizar el formato de vídeo con el profesional tratando el tema.
Correcto Joel, lo que propnes y utilizas es marketing de contenidos o inbound marketing en estado puro, además de que al no anunciar directamente un producto sanitario, los filtros de Facebook Ads son mucho menos restrictivos. Tu enfoque es correcto y de los más útiles para evitar que tus anuncios sean censurados
Y un texto tan largo como el que comentas de «conoce de la mano de un experto x, como mejorar x», tenía entendido que era muy restrictivos con el porcentaje de letra.
Hola
La publicación que habéis realizado tiene un contenido muy claro y útil para realizar las campañas de anuncios en Facebook, lo cual es de agradecer sobretodo a personas como yo que nos cuestan las redes sociales. Me gustaría saber si podrían orientarme en cómo promocionar un tratamiento para adelgazar y dejar de fumar con hipnosis. Soy psicóloga clínica y realizó también este tipo de tratamientos. Intente realizar una campaña, sin tanta información como la que recibido con esta publicación, pero mi texto es incorrecto. Podrían asesorarme?, para poder obtener resultados?.
Hola Noelia. Te escribo por correo y continuamos a partir de ahi.
Hola, primero que todo agradecer éste post ya que me fue de gran ayuda. Mi situación es diferente, en mi caso es un complemento alimenticio (sin receta) 100% natura el que quiero publicitar a través de Facebook. ¿Podrían asesorarme respecto a ello?
Hola Francisco. En principio, si tiene certificados de calidad de agencias sanitarias independientes y ha superado otras pruebas de calidad, como ISO, etc debería ser posible. Si no las tiene, va a ser dificil porque las plataformas son muy restrictivas con los suplementos que no consideran fiables. Si te rechazan los anuncios, solicita una revisión manual y si contactan contigo, intenta demostrar con documentos toda la validez del producto.
Si necesitas más información, tienes el formulario de contacto en la web.Un saludo.
Hola, debido a la pandemia he decido comprar a fabricantes tapabocas, alcohol, guantes y venderlos por medio de facebook e instagram, tengo alguna restricción para hacerlo?
A falta de conocer el país en el que vas a ejercer la venta, seguramente necesitarás ser un laboratorio o empresa acreditada para vender material sanitario. No puedes vender online esos productos como particular,ya que no hay forma de garantizar que esos productos se han adquirido y almacenado en buenas condiciones.
Si necesitas más información y necesitas una consultoria más exhaustiva, tienes el formulario de contacto en la web.
Gracias por comentar, un saludo.
BUENAS NOCHES
Excelente ilustración muchas gracias.
hola, saludos, muy agradecida por el post, leí los comentarios trato de publicar suplementos con todas las certificaciones y aún así, es complicado, me cuesta redactar un copy que cause impacto, facebook me ha aceptado algunas, pero tratando de no violar las politicas con facebook, mis copys no generan atracción a los usuarios. Parece mentira pero a la gente le llama la atención lo que es muy atractivo, pero si le hablas como vida saludable o cosas así, siento que no los conectan. ¿Que hago? mis productos son muy buenos, avalados y reconocidos mundialmente pero no se como venderlos por estas plataformas. les gardeceria mucho algunos consejos o algún lugar donde leer mas información sobre el tema.
Hola! Lograste solucionar tu inconveniente? Tengo un problema similar y bueno, tambien estoy tratando de encontrar soluciones. Saludos!
Hola soy farmacéutica y tengo una parafarmacia. Quiero empezar a publicitar mis redes sociales, he creado una fan page y tengo Business Manager. Hasta aquí bien, el problema que tengo es que cuando quiero crear un anuncio me lo rechaza Facebook, sea un anuncio de un post de contenido «ej: cómo prevenir la caída del cabello» o «cómo cuidar el cutis en otoño» o sea un anuncio de un post promocionando la web y descuentos. En ambos casos es rechazado y me salta este mensaje:
«El anuncio no está en circulación porque no sigue nuestras Políticas de publicidad. No se permiten anuncios que promocionen medicamentos de venta solo con receta médica o farmacias en internet sin la aprobación previa de Facebook. La publicidad de estos productos o servicios se encuentra regulada en muchas partes del mundo. Puedes editar el anuncio o solicitar otra revisión si crees que se ha rechazado por error.»
He enviado un informe en Business Manager detallando el problema y explicando que no soy una farmacia, pero que me salta el mensaje que necesito por escrito la aprobación de Facebook para hacer anuncios. Sabéis quien envía este mensaje y si se os ha enviado esta aprobación por escrito? ya que vosotros sois una farmacia, lo debéis saber y en su momento lo necesitasteis.
Por otra parte, he solicitado otra revisión de los anuncios, me van a contestar?
Qué puedo hacer para desbloquear la situación y poder publicitar post de contenido o mi página web?
A mi me va peor, he creado una campaña dinámica con los productos que tengo en la tienda online y me rechaza los productos cuando los subo al catálogo de productos del business manager y son vitaminas y suplementos nutricionales, como batidos de proteína en polvo, vitamina c, multivitaminas, bcaa, etc…
Igualmente hicimos todo para poder crear la tienda en facebook / instagram y poder taguear los productos en las imagenes y nada, no lo permite, ya no sabemos que hacer.
Si bien, gran parte del universo digital está en FB esas mismas personas también consumen contenidos en la web, si FB no es tu solución puedes probar alternativas como publicidad en Google o publicidad programática donde encontraras anuncios muchos más creativos y una gran cantidad de audiencias.
Quisiera saber si es correcto dirigirse al objetivo de tráfico para la web , en el caso de promocionar los servicios de una clínica médica que ofrece varios servicios , a fin de que la gente conozca detalladamente cada servicio y pueda informarse de quienes somos , experiencia de los médicos y material vario del blog
Gracias . Muy interesante la información
Me gustaría promocionar la renta y venta de consultorios, este va dirigido a todas las áreas de la salud, que me recomiendan para no ser bloqueado.
Muchas gracias.
Hola muchas gracias por tan buena información, vendo suplementos Americanos naturales y 100% orgánicos para la salud, no he tenido éxito con Facebook y mis publicaciones, así que me gustaría alguna recomendación para salir adelante y se los agradecería eternamente.
Gracias por tanto
Excelente información sencilla y de gran utilidad. Yo he realizado ya varios anuncios con el administrador de anuncios pero nunca para farmacias. Tengo entendido que para promocionar estos productos debes tener autorización especial de Facebook? Tienes alguna información al respecto que me guíe. Gracias de antemano
hola , muchas gracias por la informacion , yo tambien vendo suplemento naturales con certificaciones y no tengo exitos en mis publicaciones porque no se como hacerlas ,a veces me las rechazan o nadie compra
me gustaria que hago para crear mejores publicaciones , no soy experta en redes hago lo que puedo ,ojala me orienten se los agradezco .
Hola a todos, cordial saludo desde la «Heroica» ciudad de Cartagena de indias – Colombia. Muy agradecido por el enorme contenido de valor que aquí han publicado. Por mi parte les cuento que abandoné mi actividad como profesional en salud ocupacional y me preparé durante el tiempo de la cuarentena y estudié Marketing Digital. Ya he realizado varias campañas cuyos resultados me han dejado más que feliz e incluso en el momento me encuentro organizando una campaña con un medico especializado en cirugía plástica. Qué recomendación me pueden hacer? Gracias
Hola nuevamente. Dios los bendiga a todos ustedes y a sus familias. En éste mundo tan competitivo del marketing digital, cualquier conocimiento extra que tengamos es primordial. Una vez que abandoné mi antiguo trabajo y empecé a estudiar marketing digital y rn mi constante búsqueda por mejorar cada día, diferenciarme del resto y ser mejor en ésta nueva actividad, he encontrado páginas como ésta de los amigos de http://www.principioactiva.com cuya información es BRUTAL y vale ORO cada publicación. Por eso me gustaría compartir con ustedes una dirección que encontré de cursos totalmente gratis que ofrece Facebook que pueden ayudarlos a entender muchos de los problemas que se les están presentando en sus campañas.
https://www.facebookblueprint.com/student/catalog
De igual forma al finalizar los cursos, Facebook nos hace entrega de un certificado. Espero les sea de muchisima ayuda y enormes exitos en sus campañas.
Buenas noches me dedico a la venta de suplementos deportivos y facebook me bloqueó la cuenta quisiera saber cómo puedo realizar una buena publicación sin infringir las políticas o algún consejo porfavor
Hola ya me bloquearon en facebook adds despues que varias publicaciones me observaron. Ya hice revisión manual mande foto de mi carnet de identidad. Al final dijo q era tarde que había pasado bastante tiempo. Siendo que casi un mes estuvo en revisión. Y los q se atrazaron fueron ellos. El boton de pagar está anulado. El de revisión tambien. Mi pregunta es ya no hay Nada Mas q pueda hacer? Le agradecería por su comentario.