El marketing digital para médicos y especialistas está cobrando cada vez mayor importancia.
Si has llegado hasta esta página, es porque ya lo sabes.
La información de calidad en salud al alcance de una búsqueda en Google es cada vez mayor, y casi cualquier paciente puede encontrar información sobre su enfermedad o tratamiento, aunque no tenga ni idea de medicina.
Antiguamente, con una presencia online mínima decente, con una página web y un par de perfiles en redes sociales, era suficiente para destacar.
Hoy en día, la oferta de servicios médicos privados es mayor, y la presencia de directorios médicos masivos como Doctoralia y similares, hace que tu presencia en internet como médico y especialista quede diluida en un océano de anuncios.
Además, el marketing digital es cada vez más sofisticado y hace falta cuidar más aspectos que antes: un buen diseño, un buen posicionamiento en Google, un lenguaje adaptado tanto a pacientes como a otros profesionales, así como a los algoritmos de búsqueda…
La parte positiva de este escenario es que ya no hace falta un gran poder en medios de comunicación tradicionales o grandes presupuestos para destacar en tu profesión.
Tan sólo una buena estrategia que comprenda tus necesidades y las de tus pacientes, tanto las sanitarias como las digitales