FORMACIÓN EN MARKETING DIGITAL PARA EL SECTOR SALUD
PARA EMPRESAS Y STARTUPS DEL SECTOR SANITARIO
Si cuentas con equipo propio de marketing y desarrollo de negocio, seguramente ya estéis creando vuestras propias estrategias con las que llegar a más pacientes o clientes a través de canales online.
Si necesitas una formación en marketing digital adaptada 100% a las particularidades del sector salud, puedes contar con nosotros para una formación personalizada, en la que se incluye:
- Apartado técnico-digital: métodos, estrategias, herramientas y cómo usarlas. Poca teoría y mucha, mucha práctica.
- Experiencia de usuario: comportamiento online de paciente/cliente/profesional sanitario , comunicación digital.
- Aspectos legales: políticas de privacidad y publicidad online sobre salud, medicamentos y productos sanitarios.
Las clases son impartidas por Vicente Malonda, creador de Principio Activa y con experiencia docente como profesor de la Online Bussines School de Barcelona en el Máster de Gestión de Salud Digital
Clases online o presenciales, con posibilidad de incluir otros especialistas del marketing digital en salud en las formaciones.
Aunque se pueden crear a demanda, estas son las formaciones disponibles actualmente:
Creación desde 0 del plan de marketing digital sanitario
Si formas parte del sector salud, seguramente te has encontrado con algunos de estos obstáculos durante la transformación digital de tu empresa:
- Falta de visibilidad online
- Falta de estrategia de comunicación en canales online (página web, redes sociales….)
- Falta de conocimientos sobre marketing digital
- Falta de conocimientos sobre límites legales de la comunicación sanitaria online
Esta formación está exactamente dirigida a ponerle solución a estos problemas habituales, y crear desde cero una estrategia de marketing digital para aumentar la visibilidad online de tu empresa del sector sanitario.
Al terminar esta formación, obtendrás una hoja de ruta clara para comunicar a través de canales online y llegar a más pacientes o clientes.
MÓDULO 1 – Introducción al marketing digital en salud: que es, contexto y evolución
En esta unidad introductoria veremos qué es el marketing digital, su evolución, las áreas que lo conforman y cómo afectan al sector salud. Veremos el contexto del marketing digital en general para ser capaces de integrar en él nuestra propia estrategia de comunicación digital.
MÓDULO 2 – Marca personal, reputación online y definición de objetivos
Este módulo sirve para entender el papel y la importancia de la marca personal y reputación online en el marketing digital aplicado al sector salud. Definir la propuesta de valor de tu empresa , tu producto sanitario y los objetivos de tu plan de marketing.
MÓDULO 3 – PUBLICO OBJETIVO O BUYER PERSONA
El público o públicos objetivos es un paso clave, ya que es lo que definirá qué estrategia y canales digitales vamos a utilizar para llegar hasta ellos. Basándonos en la metodología Lean Startup, de desarrollar estrategias partiendo de la demanda de mercado, aprenderemos a acotar lo máximo posible el público online al que nos dirigimos.
MÓDULO 4 – ESTRATEGIAS DIGITALES
Este apartado recoge las áreas de las que se ocupa el marketing digital para conocerlas todas y poder decidir cuales se adaptan mejor a nuestra situación: email marketing, redes sociales, marketing de buscadores, campañas de publicidad online, estrategia de contenidos…
También hablaremos de los distintos niveles de consideración de los clientes para saber en qué fase del proceso de decisión de compra se encuentran y crear estrategias adaptadas a cada situación
MÓDULO 5 – CANALES DIGITALES
Los canales o medios digitales son los caminos en los que vamos a construir nuestra estrategia y las vías por las que llegarán los usuarios y potenciales clientes a nosotros. Páginas web, artículos en blog, videos, podcasts, apps, suscripción email…todos estos canales pueden ser válidos para nuestro plan de marketing digital.
MÓDULO 6 – HERRAMIENTAS DIGITALES
Una vez definidas las estrategias y canales que utilizaremos, hay que usar las herramientas adecuadas para cada uno de ellos. En este módulo repasaremos aquellas más útiles para cada estrategia y canal digital a nuestro alcance.
MÓDULO 7 – ANALITICA E INDICADORES DE RENDIMIENTO (KPIs)
Los planes de marketing digital deben ser cambiantes y adaptables, y para saber si están funcionando o debemos corregirlo, el análisis de resultados es imprescindible para optimizar recursos y medir progresos. En este apartado nos dedicaremos a entender qué son los KPIs y qué criterios debe tener un buen indicador de rendimiento.
MÓDULO 8 – CASOS PRÁCTICOS DE MARKETING DIGITAL EN SALUD
La mejor forma de aprender es haciendo y con ejemplos cercanos que podamos entender. Esta sección servirá para resumir todos los módulos anteriores revisando los planes de marketing digital y casos de éxito de otras empresas sanitarias, además de revisar en conjunto vuestra propia estrategia.
Habrá un apartado dedicado a mencionar las políticas de publicidad online de varias plataformas online (Google, Facebook…) respecto a temas sanitarios.
Puede darse en modalidad online o presencial.
El formato de docencia es estilo Flipped Classroom : los alumnos repasan la lección primero por su cuenta y a su ritmo, a través de lecciones grabadas en video , que incluye apuntes y material de refuerzo para ampliar información.
Posteriormente, tanto si la formación es en formato presencial u online, las sesiones con el profesor serán para resumir lo aprendido, resolver dudas, analizar ideas y hacer ejercicios prácticos.
Se adapta el nivel de profundidad de conocimientos en función del nivel previo del alumnado.
Entre 6 – 8 horas, a repartir a conveniencia en una o varias sesiones.
Estrategia de marketing de contenidos: Inbound Marketing
Muchas empresas del sector sanitario saben que para ser más visibles a nivel online tienen que crear contenido para atraer más visitantes a su web y darse a conocer, ya sea en forma de artículos en el blog, vídeos, infografías, imágenes….
El problema más habitual es que muchas desconocen cómo encontrar los temas que más se están buscando a nivel online, o si son adecuados para su público objetivo.
Otro problema suele ser que, una vez creado este contenido, tiene poco alcance o es invisible a ojos de Google, por lo que es como si no existiera.
El marketing de contenidos sirve para ponerle solución a estos problemas comunes y es la estrategia que mejor se adapta al sector salud, ya que es una metodología en la que son los propios pacientes o clientes quienes encuentran tu producto o servicio cuando lo necesitan.
Con esta formación aprenderás todo sobre el marketing de contenidos o Inbound Marketing adaptado al sector salud: desde la búsqueda de temáticas adecuadas, la creación de contenido de calidad, y técnicas para aumentar su alcance online.
MODULO 1 – QUÉ ES EL MARKETING DE CONTENIDOS
Hablaremos de los principios del Inbound Marketing o marketing de contenidos: qué es, cómo funciona y cómo se integra en el contexto de la salud y el marketing sanitario.
MODULO 2 – PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIA DE CONTENIDOS
Antes de crear, hay que planificar los contenidos para optimizar recursos y crear contenidos que sepamos que tienen demanda, se ajustan a las necesidades de nuestro público objetivo y que están alineados con el proceso de decisión de compra del cliente.
MODULO 3 – TIPOS DE CONTENIDO Y TÉCNICAS
Además de artículos en blogs, existen muchos tipos de contenido: infografías, videos, podcasts, ebooks, webinar…todos ellos pueden ser válidos para nuestro plan de marketing digital.
En este módulo haremos un repaso a todos los disponibles, para distinguir cual encaja más con nuestra situación.
MODULO 4 – DIFUSIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS
Tan importante es la creación de contenido como su correcta promoción: veremos qué opciones hay a nuestro alcance para aumentar la visibilidad online de nuestras publicaciones.
Puede darse en modalidad online o presencial.
El formato de docencia es estilo Flipped Classroom : los alumnos repasan la lección primero por su cuenta y a su ritmo, a través de lecciones grabadas en video , que incluye apuntes y material de refuerzo para ampliar información.
Posteriormente, tanto si la formación es en formato presencial u online, las sesiones con el profesor serán para resumir lo aprendido, resolver dudas, analizar ideas y hacer ejercicios prácticos.
Se adapta el nivel de profundidad de conocimientos en función del nivel previo del alumnado.
Entre 4 y 6 horas, a repartir a conveniencia en una o varias sesiones.